
A partir de hoy y hasta el miércoles se estarán colocando diversas series de Lebacs y de Letes en pesos. Te contamos más a continuación…
El primero en salir a licitar Letras, será el Banco Central, con sus tradicionales Lebacs que en la última licitación pagaron tasas de hasta 29,60% anual.
La opción de invertir, o renovar tus Lebacs si ya sos inversor en este instrumento, estará disponible sólo hasta mañana al mediodía.
Si querés conseguir las nuevas Lebacs no dudes en comunicarte con Maestro & Huerres al 011-4394-7212 o escribinos a info@maestroyhuerres.com para que te contactemos.
En esta oportunidad el Banco Central ofrece seis tipos de Lebacs:
• Letras del BCRA en pesos (LEBAC) a 28 días de plazo
• Letras del BCRA en pesos (LEBAC) a 63 días de plazo
• Letras del BCRA en pesos (LEBAC) a 91 días de plazo
• Letras del BCRA en pesos (LEBAC) a 147 días de plazo
• Letras del BCRA en pesos (LEBAC) a 210 días de plazo
• Letras del BCRA en pesos (LEBAC) a 273 días de plazo
Para tener una referencia de los rendimientos que se pueden obtener, en la licitación de noviembre, las tasas de interés se ubicaron en 28,75%, 29,10%, 29,25%, 29,50%, 29,60% y 29,60% para los plazos de 35, 63, 98, 154, 218 y 273 días, respectivamente.
Para no quedar afuera de esta inversión, no esperes a último momento para solicitar tus Lebacs, comunicate con Maestro & Huerres a partir de ahora para hacer la reserva.
Siguen las licitaciones
Además de las Lebacs del BCRA, el Ministerio de Finanzas anunció que el martes y miércoles habrá licitación de Letras del Tesoro (Letes) en pesos.
En este caso habrá cuatro opciones de inversión:
• Letras del Tesoro en Pesos a un plazo residual de 84 días (16-03-2018)
• Letras del Tesoro en Pesos a un plazo residual de 112 días (13-04-2018)
• Letras del Tesoro en Pesos a un plazo residual de 175 días (15-06-2018)
• Letras del Tesoro en Pesos a un plazo residual de 266 días (14-09-2018)
La recepción de ofertas para invertir en Letes comenzará en la mañana del martes y culminará el miércoles al mediodía.
La suscripción podrá realizarse tanto con pesos como con dólares. El tipo de cambio que se tomará para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 que emite el Banco Central del martes 19 de diciembre de 2017.
Podés solicitar tus Letes en pesos contactándote con Maestro & Huerres al 011-4394-7212 o por correo electrónico a info@maestroyhuerres.com
Hasta la próxima semana
Equipo de Maestro & Huerres
Te contamos todo lo que tenés que saber de la firma para saber si coincide con tu perfil de inversión...
Laboratorios Richmond es una empresa de capitales nacionales que ya tiene nada menos que 82 años de trayectoria.
La compañía farmaceútica anunció que recibe ofertas del público inversor que desee convertirse en accionista de la empresa, para financiar sus planes de expansión.
Sólo hay tiempo hasta mañana para solicitar las acciones de Laboratorios Richmond, podés hacerlo ahora comunicándote con Maestro y Huerres al 011-4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com
A fin de potenciar su crecimiento oferta hasta 16.646.081 nuevas acciones ordinarias clase B. La compañía informó un rango de precios referencia pretendido de entre $ 35 y $ 47 por acción, con lo cual podría obtener entre $ 582 y $ 782 millones.
Los fondos se destinarían a ampliar la capacidad de producción e invertir en desarrollo y nuevas tecnologías. Actualmente la compañía posee productos antivirales, oncológicos, oncohematológicos, cardiovasculares, neuropsiquiátricos y hospitalarios.
Sólo habrá tiempo hasta mañana para solicitar las acciones de Laboratorios Richmond a Maestro & Huerres.
La fecha de emisión y liquidación (día de pago) de las acciones solicitadas será el 21 de diciembre.
El empresario Marcelo Figueiras tiene actualmente 46,67% de la compañía, mientras que la firma Busnel tiene 30% y Alberto Serventich el 23,33% restante. Una vez que la empresa coloque las nuevas acciones en la Bolsa, estas participaciones pasarán a ser de 37,34%, 24% y 18,66% respectivamente, en tanto los nuevos accionistas tendrán el 20%.
Figueiras señaló que entre los principales objetivos de la operación está la expansión en Latinoamérica: "Compramos unidades de negocios en México Colombia, Perú, Chile y Paraguay, pero ahora conseguiríamos capital para expandirnos en forma mucho más sostenida, algo que no podíamos lograr con capital propio. Queremos aprovechar las oportunidades de crecimiento dentro del Mercosur y en los países del Pacto Andino".
Laboratorios Richmond exporta a más de 20 países, distribuidos en Centro y Sudamérica, África, Asia y Medio Oriente.
"Nuestro crecimiento se ubica en alrededor de 13% por año y tenemos una rentabilidad por encima del 20%. El objetivo es que el papel tenga buena liquidez y eventualmente que llegue al panel Merval, de acciones líderes", agregó Figueiras.
Y añadió: "El inversor podrá diversificar su cartera, porque no había laboratorios en la Bolsa. Esto llevará a que otras empresas se animen y eso ayudará a fomentar el mercado local".
Sólo hay tiempo hasta mañana para solicitar las acciones de Laboratorios Richmond, podés hacerlo comunicándote con Maestro y Huerres al 011-4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com
Comienza una semana intensa en oportunidades de inversión. Saldrán por primera vez al mercado las Letes en pesos. Pero también habrá licitación de las ya tradicionales Letes en dólares. Conocé más…
Se abrirá esta semana una nueva ventana de inversión para quienes buscan activos que permitan obtener un rendimiento en pesos y aprovechar el interesante nivel de tasas actuales.
El Ministerio de Finanzas, que encabeza Luis Caputo, anunció que lanzará cuatro series de Letras del Tesoro (LETES) pero ahora serán en pesos y se podrán adquirir sólo hasta el miércoles al mediodía.
Llamanos al 011-4394-7212 o escribinos ainfo@maestroyhuerres.com para reservar tus Letes en pesos
En efecto se trata de las siguientes emisiones de Letes:
• Letes en pesos a un plazo de 91 días, que tendrán vencimiento el 16 de marzo próximo.
• Letes en pesos a 119 días, que finalizarán el 13 de abril del año próximo.
• Letes en pesos a un plazo de 182 días, que vencerán el 15 de junio de 2018.
• Letes en Pesos a 273 días, cuyo término será el 14 de septiembre de 2018.
Para la licitación de las Letes en pesos habrá un monto mínimo de inversión requerido de $ 10 mil.
Estas Letes tendrán una tasa de interés implícita que se definirá en la licitación, es decir que serán a descuento.
Las opciones en dólares
Además de las mencionadas Letras en pesos, simultáneamente tendrás la posibilidad de adquirir dos tipos de Letes en dólares, que como hemos mencionado en nuestros envíos anteriores te permite hacerte de dólares a un precio mayorista y además recibir un interés mayor al plazo fijo en dólares.
Una opción será la Lete en dólares a 210 días de plazo, que vencerá el 13 de julio de 2018. El precio a pagar en este caso será de 983,98 dólares cada 1.000 dólares que se deseen recibir al vencimiento, lo que implica que se obtendrá un rendimiento en dólares equivalente al 2,83% nominal anual.
La segunda Lete será a un plazo de 364 días, por lo que vencerá el 14 de diciembre de 2018. El precio será de 970,01 dólares por cada 1.000 dólares a percibir al término, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,10%.
Tendrán prioridad en la adjudicación los inversores con órdenes de hasta 50.000 dólares.
Al igual que con las Letes en pesos, sólo habrá plazo hasta el miércoles al mediodía para adquirir las Letes en dólares.
Llamanos al 011-4394-7212 o escribinos ainfo@maestroyhuerres.com para reservar tus Letes en dólares.
La adquisición tanto de las Letes en pesos como las emitidas en divisa estadounidense pueden hacerse con pesos o dólares.
Equipo de Maestro & Huerres
Por una exigencia regulatoria la Bolsa de Comercio porteña sale a vender parte de su tenencia de acciones de BYMA. Esto abre la posibilidad a los inversores de adquirir esas acciones, aunque la oferta sólo estará vigente jueves y viernes.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) anunció que pondrá a la venta de 3.912.250 acciones ordinarias en circulación de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La ventana de tiempo para adquirirla será de sólo 2 días hábiles bursátiles. La oferta abre hoy jueves 23 de noviembre y culminará mañana 24 de noviembre.
Solicitá tus acciones de BYMA comunicándote con Maestro & Huerres al (011) 4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com
La Bolsa de Comercio ha indicado que pretende un precio mínimo de $ 237,71 por cada acción y por debajo del cual no aceptará oferta alguna de compra.
Habrá dos ruedas un tramo competitivo en el que se podrá indicar el precio a pagar y que tiene como exigencia la compra de un mínimo de 1.001 acciones ordinarias.
Para los inversores minoristas no hay exigencia de cantidad mínima a adquirir, sólo deben indicar a Maestro & Huerres cuántas acciones desean comprar.
Al cierre del período de recepción de ofertas, se determinará el precio de venta definitivo de las acciones, que como se mencionó previamente no podrá ser inferior a $ 237,71 cada una.
Importante: para no tener inconvenientes en el procesamiento e ingreso de órdenes de compra de acciones de BYMA se solicita realizar los pedidos con suficiente anticipación al cierre de la oferta.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, indicó al diario “El Cronista”, que "el balance de BYMA es muy bueno, pero es el pasado. El nuevo va a ser todavía mucho mejor porque va a acompañar el crecimiento del país. Pero debemos vender porque es parte del proceso de desinversión que estamos obligados a hacerlo por reglas de la Comisión Nacional de Valores".
Si querés participar de esta oportunidad de invertir en acciones de BYMA contáctate con Maestro & Huerres al (011) 4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com
Equipo de Maestro & Huerres
Luego del feriado, hoy la Ciudad de Buenos Aires colocará Letras en pesos. Además el Gobierno Nacional vuelve a ofrecer Letes en dólares que permiten obtener dólares baratos.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oferta sólo por hoy invertir en sus Letras del Tesoro a 63 días de plazo.
Estas Letras son en pesos y se colocan a “descuento” por lo que la tasa de interés que pagarán quedará definida recién en la colocación y será implícita.
Si querés invertir en letras del Gobierno de CABA comunicate con Maestro & Huerres al (011) 4394-7212 o escribinos a info@maestroyhuerres.com
La liquidación de las Letras que se adjudiquen se realizará mañana miércoles 22 de noviembre. Pueden participar tanto personas físicas como jurídicas
Alternativas en dólares
Para quienes desean una inversión en moneda estadounidense el Gobierno Nacional colocará hoy y mañana hasta el mediodía Letras en dólares, más conocidas como Letes.
En esta oportunidad el Ministerio de Finanzas realizará la licitación de dos series de Letras del Tesoro en dólares.
Una opción serán las Letes a un plazo de 217 días, que vencerán el 29 de junio de 2018. Para las Letras a 217 días el precio será de 983,40 dólares por cada 1.000 a recibir, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,84%.
La segunda alternativa serán Letes a un plazo de 357 días, las cuales tendrán vencimiento el 16 de noviembre de 2018. Para las Letras a 357 días el precio será de USD 970,66 por cada 1.000 a recibir, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,09%.
De acuerdo con los procedimientos de colocación para estas Letras, se adjudicarán primero las órdenes minoristas por hasta VNO USD 50.000.
La suscripción de todos los instrumentos podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 que fije hoy el Banco Central.
Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas.
La recepción de ofertas ya está abierta y culminará mañana al mediodía.
Si querés invertir en Letes comunicate con Maestro & Huerres al (011) 4394-7212 o escribinos a info@maestroyhuerres.com
Equipo de Maestro & Huerres
El Banco Central elevó la tasa de referencia a 28,75% anual y se espera que algo similar suceda con las Lebacs que licita hasta mañana. Además una empresa histórica desembarca en la Bolsa y podés ser accionista.
El atractivo de las Lebac parece interminable, ya que con la nueva suba de la tasa de política monetaria del Banco Central (BCRA), las tasas de sus Letras, más conocidas por todos como Lebacs, seguramente reflejarán este movimiento y ofrecerán un mayor rendimiento a los inversores.
En esta oportunidad el BCRA estará colocando Lebacs a 35, 63, 98, 154, 218 y 273 días de plazo.
Si querés conseguir las nuevas Lebacs no dudes en comunicarte con Maestro & Huerres al 011-4394-7212.
En la pasada licitación, realizada durante octubre, las tasas de interés se ubicaron en 26,50%, 26,84%, 27%, 27,30%, 27,35% y 27,35% para los plazos de 28, 63, 91, 154, 210 y 273 días, respectivamente.
Pero en esta oportunidad se espera que las tasas sean superiores.
Tené en cuenta que para invertir en Lebacs habrá tiempo sólo hasta el martes 14 de noviembre al mediodía por lo que envíanos tu reserva a la brevedad para no quedar afuera de la licitación.
Se viene un debut bursátil
Para quienes buscan nuevas alternativas en renta variable también llegan noticias. Sucede que uno de los molinos más tradicionales del país, Molino Cañuelas, saldrá a colocar sus acciones en la Bolsa.
Esta compañía tiene más de 80 años de trayectoria, decenas de fábricas, reconocidas marcas y vende sus productos a todos los continentes del planeta.
Entre sus productos se encuentran harinas, aceites, galletitas, panificados, pastas secas, pan rallado, rebozadores y pre mezclas y alimentos congelados.
Las flamantes acciones de Molino Cañuelas sólo podrán adquirirse hasta el jueves de esta semana inclusive.
Si querés ser accionista de Molino Cañuelas no dudes en llamarnos al 011-4394-7212 o escribinos a info@maestroyhuerres.com para que te contactemos
Hasta la próxima semana
Equipo de Maestro & Huerres
A través de Maestro & Huerres tenés la posibilidad de participar de la licitación de Letras en dólares (Letes) del Gobierno Nacional. Te contamos más…
El Ministerio de Finanzas comenzó la licitación de dos series de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses.
La operación que permite obtener dólares al menor costo del mercado, se realiza por un breve lapso de tiempo, sólo se recibirán solicitudes hasta el miércoles al mediodía.
Llamanos al 011-4394-7212 o escribinos a info@maestroyhuerres.com para reservar tus Letes.
En esta oportunidad las Letes a licitar son:
Una Letra del Tesoro con a 217 días de plazo, con vencimiento el 15 de junio de 2018, y otra Lete a 371 días, que expirará el 16 de noviembre de 2018.
Para las Letras a 217 días el precio de adquisición será de 983,40 dólares por cada 1.000 dólares a percibir en junio de 2018, lo cual implica que el inversor obtendrá una nominal anual en dólares de 2,84%.
Para las Letras a 371 días el precio a abonar será de 969,36 dólares por cada 1.000 dólares que se deseen recibir en noviembre de 2018, lo cual representa una tasa nominal anual de 3,11%.
Esto implica, a modo de referencia, que al valor del dólar mayorista del Banco Central del viernes pasado de $ 17,56 se obtendrían 1.000 dólares a cobrar el año próximo, invirtiendo ahora sólo $ 17.026 (969,36 dólares multiplicado por $ 17,56) , lo que da un tipo de cambio de $ 17,02 frente a los $ 17,80 que deben pagarse por las habituales ventanillas.
El tipo de cambio definitivo que se tomará en cuenta para el cálculo será el de referencia del Banco Central que informe mediante la Comunicación “A” 3500 esta tarde.
Los inversores minoristas, que ingresen pedidos por hasta 50.000 dólares tienen prioridad en la adjudicación de las Letes. De la licitación pueden participar tanto personas físicas como jurídicas.
La suscripción de las Letras puede realizarse tanto en pesos como con dólares. Si bien la recepción de órdenes culminará mañana, la acreditación y pago de las Letes se realizará el viernes 10 de noviembre.
Si te interesa la inversión en Letes podés solicitarla al 011-4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com
Hasta la próxima semana!
Maestro & Huerres
Mientras unas permiten hacerse de dólares al menor costo del mercado, otras te van a dar intereses en pesos más que interesantes...
A partir de ahora y sólo por unas horas estará abierta la posibilidad de invertir en una serie de activos, algunos en pesos y otros en dólares.
Por un lado el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Finanzas, colocará hoy y sólo hasta mañana al mediodía, dos series de Letras del Tesoro en dólares, más conocidas como Letes.
La primera de las Letes será a un plazo de 209 días, por lo que vencerá el 24 de mayo de 2018. La segunda opción en Letes será a 364 días de plazo, por lo que expirará el 26 de octubre de 2018.
La colocación de Letes ya comenzó, podés pedirlas ahora comunicándote con Maestro y Huerres al (011) 4394-7212 o escribinos a info@maestroyhuerres.com
Para las Letras a 209 días el precio será de USD 984,11 por cada USD 1.000 a percibir al vencimiento, lo cual representa una tasa nominal anual en dólares de 2,82%.
Para las Letras a 364 días el precio será de USD 970,01 por cada USD 1.000, lo que implica una tasa nominal anual de 3,10%.
Tendrán prioridad las solicitudes de Letes de hasta USD 50.000 y pueden participar tanto personas físicas como jurídicas.
La adquisición de las Letes puede realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 que fije hoy el Banco Central.
Un dato importante es que el pago de las Letes se realizará recién el viernes 27 de octubre por lo que hoy podés solicitar tu operación y cancelarla en 72 hs.
Las opciones en pesos
La primera de las opciones en pesos, es la reapertura de la colocación de un bono que realiza la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de los Títulos de Deuda Pública adicionales de la clase Nº 22, a tasa variable.
Este bono pagará un cupón de intereses igual a la tasa Badlar (que es la de plazos fijos de más de $ 1 millón y hoy se ubica en 21,625%) más un plus de 3,25 puntos porcentuales.
Los pagos de intereses se realizan en forma trimestral y la amortización del capital será integra al vencimiento en marzo de 2024.
Este bono cotiza en el mercado con el código BDC24 por lo que se trata de una inversión de la que puede obtenerse liquidez mediante su venta en el mercado bursátil.
Para solicitar este bono de la Ciudad de Buenos Aires sólo hay tiempo hasta las 15 hs de hoy. No obstante para quien no cuente con fondos disponibles en la jornada, como la liquidación y emisión del mismo se realizará el viernes 27 de octubre, recién en esa fecha será necesario realizar el pago de la operación.
Opciones provinciales
Siguiendo con las opciones en pesos dos provincias estarán colocando Letras en la jornada.
Por un lado, la Provincia de Chubut sale a colocar hoy 3 series de Letras en pesos a tasa fija, a 54, 148 y 210 días de plazo, respectivamente. La tasa quedará determinada en la licitación.
El pago de estas Letras chubutenses están garantizadas por los recursos de la Coparticipación Federal.
El pedido se debe realizar hoy hasta las 15 hs aunque el pago de la operación se concretará el jueves 26 de octubre.
Como alternativa, la Provincia de Entre Ríos también está colocando hoy hasta las 15 hs dos series de Letras, una a 28 y la otra a 119 días de plazo.
En este caso serán colocadas a tasa de descuento, por lo que el interés quedará implícito en la licitación. Estas Letras también están garantizadas por la Coparticipación Federal.
Al igual que en el caso de Chubut, las Letras de Entre Ríos deben solicitarse hoy aunque el pago se realizará recién el jueves 26 de octubre
Si querés invertir en Letes en dólares, en el Bono de la Ciudad de Buenos Aires o en las Letras de Chubut y Entre Ríos llamá al (011) 4394-7212 para reservar tu operación. Recordá que no es necesario contar con los fondos hoy.
Hasta la próxima semana
Equipo de Maestro & Huerres
La tradicional empresa cementera ya superó los 90 años de existencia y hace un fuerte giro para salir a cotizar en el principal mercado de acciones del mundo como también en la plaza local. Vos podés participar, te contamos cómo.
La compañía fundada por Alfredo Fortabat en 1926 da un paso trascendental al abrir su capital a inversores en forma pública mediante la emisión de acciones con cotización tanto en el mercado argentino como en Wall Street.
La decisión de emitir acciones de la compañía, que desde 2005 pasó a ser controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, tiene como objetivo duplicar su capacidad de producción en su planta matriz ubicada en la ciudad bonaerense de Olavarría, además de reducir pasivos.
Si te interesa invertir en acciones de Loma Negra comunicate con Maestro y Huerres al (011) 4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com hay plazo sólo hasta el 31 de octubre.
Loma Negra busca invertir US$ 350 millones en Olavarría para incrementar su capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales a 4,9 millones. La obra ya fue iniciada y se estima que será concluida en 31 meses.
"Una vez finalizada la ampliación, se prevé que L' Amalí se transformará en la planta de cemento de mayor envergadura de Argentina y una de las más grandes de América latina", comunicó la compañía.
Entre todas sus plantas, Loma Negra cuenta con una capacidad de 9,9 millones de toneladas de cemento al año. Con la ampliación, su capacidad crecería 27,3%, a 12,6 millones de toneladas anuales.
Actualmente, Loma Negra posee el 45,4% del mercado en volumen de ventas en la Argentina, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).
La recepción de pedidos para invertir en Loma Negra ya está abierta y sólo estará vigente hasta fin de octubre. Solicita las acciones al (011) 4394-7212 o escribiendo a info@maestroyhuerres.com
Hasta la próxima semana!
Equipo de Maestro & Huerres.
Se acerca el fin de semana largo, pero esta vez viene de la mano con varias oportunidades de inversión para aprovechar, ya que hasta el martes al mediodía estará abierta la posibilidad de adquirir las nuevas Lebac que lanzará el Banco Central (BCRA).
Las Lebac permiten acceder a una tasa muy superior a la de los plazos fijos, con la seguridad que brinda tener el respaldo del Banco Central, y con la posibilidad adicional de poder venderlas en el mercado secundario ante cualquier imprevisto.
En esta licitación se ofrecerán Lebacs a 28, 63, 91, 154, 210 y 273 días de plazo. Es decir que tendrán vencimiento el 15 de noviembre, 20 de diciembre, 17 de enero, 21 de marzo, 16 de mayo y 18 de julio, respectivamente.
Con el feriado del lunes, habrá muy pocas horas del martes para solicitar las Lebac, por eso anticípate y reservalas antes, comunicándote con Maestro y Huerres al (011) 4394-7212 o por mail a info@maestroyhuerres.com
Para tener una referencia del atractivo rendimiento que se puede lograr invirtiendo en Lebacs, en la licitación del mes pasado las tasas de interés se ubicaron en 26,50%, 26,90%, 27%, 27,30%, 27,35% y 27,35% para los plazos de 28, 56, 91, 154, 210 y 274 días, respectivamente.
Una opción adicional
Tras el cierre de la licitación de Lebac el martes al mediodía, se abrirá otro oportunidad de inversión. En este caso también se trata de Letras, pero que serán emitidas por el Gobierno Bonaerense y que podrán solicitarse sólo hasta el miércoles al mediodía.
Habrá cuatro opciones de Letras Bonaerenses para elegir: a 28, 63, 91 y 154 días de plazo.
La tasa de interés que pagarán quedará definida durante la licitación, ya que se trata de una colocación a descuento.
Si te interesa invertir en Lebacs o en Letras Bonaerenses, o querés más información al respecto, comunicate con los especialistas de Maestro y Huerres al (011) 4394-7212 o por mail a info@maestroyhuerres.com
Hasta la próxima semana!
Maestro & Huerres
En lo que va del año los plazos fijos han dado una ganancia menor a 15%, el dólar ha subido sólo 9% mientras que en la Bolsa porteña las acciones del índice Merval se han disparado más de 55% y los bonos también han dejado rendimientos muy altos. Te contamos cómo aprovechar las mejores inversiones del momento.
Prácticamente no hay inversión bursátil en el mercado local que no venga dando jugosos frutos a sus tenedores, demostrando que el mercado una vez más se adelantó a la recuperación económica y permite cosechar por anticipado los beneficios de los denominados “brotes verdes”.
Una clara muestra de ello, es que el panel líder de acciones que engloba el índice Merval sube más de 55% en lo que va del año. Y si se excluyen las acciones extranjeras y se toma sólo el índice Merval Argentina esta ganancia supera 67%, el triple que un tradicional plazo fijo.
Si querés convertirte en un inversor bursátil o si ya lo sos deseas incrementar tu capital no dudes en comunicarte con los especialistas de Maestro & Huerres al (011) 4394-7212 o escribirnos a info@maestroyhuerres.com para ser contactado.
Los rendimientos mencionados previamente son solamente un dato global, porque la ganancia ha sido mucho mayor en muchas acciones. Hay 10 empresas del índice Merval que han tenido alzas superiores a 100% en lo que va del año.
Incluso hay varios papeles que treparon más de 300% durante 2017 y alguno que incluso se ha disparado más de 600% desde octubre de 2016.
Para quienes quieren opciones sin variaciones de precios o no son adeptos a invertir en acciones, también hay opciones bursátiles que dejan rendimientos superiores al plazo fijo o el dólar.
Existe un amplio menú de Bonos, Obligaciones Negociables y Letras que permiten invertir en moneda dura, pero a diferencia de la tenencia de dólares billete que es estática, ya que los dólares no se reproducirán nunca y siempre se tendrá la misma cantidad de divisas, estos instrumentos permiten un crecimiento de la cantidad de dólares mediante el cobro de intereses en dólares billete. Por lo tanto se tiene dólares pero a la vez se cobra un interés también en dólares.
Además por intermedio de Maestro & Huerres se puede invertir en activos que permiten ajustar el capital invertido por la inflación, para no perder ante la suba de precios, como también otros instrumentos que posibilitan recibir las tasas de interés que perciben los grandes inversores (tasa Badlar), o inversiones en pesos pero que ajustan por el dólar (dollar linked), para no perder poder adquisitivo
Consultá en forma gratuita a nuestros analistas por cualquiera de estos instrumentos de inversión llamando al 011-4394-7212 o a info@maestroyhuerres.com
Hasta la próxima semana!
Equipo de Maestro & Huerres
En las próximas horas habrá una interesante oportunidad de inversión para lograr una tasa de interés muy atractiva invirtiendo en Lebacs. Te contamos más a continuación…
Llega una nueva licitación de Letras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que en esta oportunidad recobran atractivo con un escenario de dólar en baja en las últimas semanas y con el adicional de que la inflación muestra algunos signos de estar un poco más contenida y en torno a 1,4% mensual.
Por otro lado, las estimaciones del Proyecto de Ley de Presupuesto de 2018 del Gobierno Nacional hablan de una inflación deseada de 15,7% para el año próximo y un dólar promedio de $ 19,30.
Si se diera este escenario que proyecta el Gobierno, sin lugar a dudas las Lebac resultarían una inversión más que redituable, ya que permiten rendimientos superiores a 2% mensual.
Para aprovechar la oportunidad de invertir en Lebacs contacta a la brevedad a los especialistas de Maestro y Huerres a info@maestroyhuerres.com o llamando al 011-4394-7212.
En la última licitación el Banco Central pagó rendimientos de hasta 26,50% anual. Más precisamente: las tasas fueron de 26,50%, 26,50%, 26,50%, 26,25%, 25,95% y 25,85% para los plazos de 35, 63, 91, 154, 217 y 273 días, respectivamente.
Esta licitación en la que no se esperan cambios de magnitud en las tasas, será una interesante oportunidad para aprovechar el interés que brindan estos instrumentos de inversión del Banco Central que podés adquirir mediante Maestro & Huerres.
Las Lebacs tienen el atractivo de ser una inversión prácticamente idéntica al plazo fijo, pero inclusive con mayor seguridad, ya que uno está haciendo una colocación con la entidad de mayor solvencia del país, el llamado banco de bancos: el BCRA.
Una cosa muy importante a tener en cuenta es que la solicitud de las Lebacs se realizará sólo hoy y hasta el martes al mediodía, por lo que es necesario tomar contacto a la brevedad con los asesores o ejecutivos de cuenta de Maestro & Huerres para garantizarse la realización de la inversión a tiempo
Para efectuar tu inversión en Lebac contáctate con Maestro y Huerres a a info@maestroyhuerres.com o llamando al 011-4394-7212.
Hasta la próxima semana!
Equipo de Maestro & Huerres.